Material didáctico
Amosando 10 recursos dun total de 172

La taula rodona acull el debat entre quatre iniciarives arrelades al País Valencià que treball des de l'àmbit de la sobirania alimentària. Conversem amb: Vicent i Elena (Terra de pa), Héctor (Vegetas), Lilian (L'Horta de la Pastanaga) i Esther (La fermentaria de l'Horta).
Desarrollado por: Justicia Alimentaria

Os compartimos las dos rondas de mujeres que se celebraron con motivo del 8M de 2020. En plena pandemia de COVID reivindicamos el papel fundamental de las mujeres como sostenedoras de la producción alimentaria y la alimentación de sus comunidades y pueblos.
Desarrollado por: Justicia Alimentaria

Con estos dos vídeos podréis conocer mejor la información obligatoria que debe aparecer en un alimento envasado o no envasado y cuáles son las estrategias de las grandes empresas alimentarias para distraernos de la información verdaderamente importante.
Desarrollado por: Justicia Alimentaria

La huerta más allá de producir alimentos saludables y sostenibles, puede convertirse en un espacio de socialización, de encuentro y aprendizaje intergeneracional, desarrollo personal,adquisición de hábitos e implementación de iniciativas de integración.
Gracias a su carácter multidisciplinar y dependiendo del enfoque y la metodología que se
desarrolle, podremos trabajar la toma de decisiones en común, el trabajo en equipo, el respeto a la tierra y a las personas, la sincronía con la naturaleza y sus procesos…
¿Quieres involucrar a tu alumnado y montar una huerta ecológica en tu centro educativo? Aquí os dejamos una serie de vídeos que os ayudarán a saber cuáles son las claves para que todo funcione.
Desarrollado por: Justicia Alimentaria

Charla taller sobre Educación y Ecofeminismo a cargo de Charo Morán de la Cooperativa Garúa.
Desarrollado por: Justicia Alimentaria

Presentación interactiva para analizar los efectos nocivos del sistema agroalimentario industrial globalizado sobre nuestra salud, nuestra soberanía alimentaria, la salud del planeta y los derechos de las personas.
A partir de la presentación y las noticias adjuntas se podrán generar debates sobre temas relacionados con el sistema alimentario que sean pertinentes con el módulo o asignatura que se esté desarrollando.
Desarrollado por: Justicia Alimentaria

Esta guía contiene una serie de propuestas prácticas para incorporar la perspectiva de la soberanía alimentaria con equidad de género en la enseñanza universitaria de los sectores agroalimentarios de la Universidad de Córdoba.
Desarrollado por: Justicia Alimentaria

En esta propuesta educativa dedicada a la Educación Permanente de Adultos, se pretende estimular la reflexión y el sentido crítico sobre la relación directa entre el sistema alimentario actual y sus repercusiones en la salud y el deterioro ambiental, así como en el fomento de las desigualdades en el mundo.
Desarrollado por: Justicia Alimentaria

Esta guía pretende ofrecer información sobre la alimentación, centrándose en una dieta sana, sostenible y justa acorde con los principios de la soberanía alimentaria.
Desde un enfoque crítico se analizará el actual sistema alimentario desde diferentes perspectivas: saludable, medioambiental y socioeconómica. Se profundiza en los impactos que genera el sistema de producción y consumo de alimentos actual y sobre las estrategias para alcanzar un sistema alimentario sostenible.
Desarrollado por: Justicia Alimentaria
Páxinas
- « primeira
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- seguinte ›
- última »