Esta guía didáctica ha sido elaborada para tratar la soberanía alimentaria con perspectiva de género en la Familia profesional Sanitaria, si bien puede ser adaptada para otras familias profesionales y ciclos formativos, por ejemplo de la familia de Servicios socioculturales y a la comunidad.
Algunos de sus objetivos son:
a) Problematizar el sistema agroalimentario industrializado desde una visión crítica.
b) Aportar una mirada feminista a nuestra alimentación.
c) Visibilizar los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) como un problema social relevante
d) Visibilizar las estrategias de marketing que utiliza la industria alimentaria para influir en nuestras compras.
e) Ofrecer consejos básicos al personal sanitario para fomentar una alimentación saludable, sostenible y justa.
Komentatu eduki hau
Sinergiak sortzea, eztabaidatzea eta zure ekarpenak entzutea maite dugu. Eduki hori baloratu nahi baduzu edo hobetzeko zure aletxoa eman nahi baduzu, formulario honetan iruzkinak egitera gonbidatzen zaitugu.