Catálogo de empresas andaluzas por la soberanía alimentaria y la economía social y solidaria. Edición 2022

Esta guía de empresas andaluzas por la soberanía alimentaria y la economía social y solidaria es una iniciativa de Justicia Alimentaria y Hegoa que se enmarca dentro de la Red AlimentAcción. La finalidad de este documento es dar a conocer al alumnado y profesorado de Formación Profesional (en adelante FP) pequeñas empresas sensibilizadas con el derecho a la alimentación y las economías transformadoras y que están radicadas en nuestro territorio. El objetivo principal es que la gente joven descubra otros modelos de trabajo y que tenga referentes a lo largo y ancho de la geografía andaluza que les permitan ver que hay otras formas de hacer las cosas, que nuestras zonas rurales están muy vivas gracias a gente joven que ha decidido poner en marcha proyectos sostenibles poniendo en valor los recursos de nuestro territorio y activando la economía local con iniciativas adaptadas al contexto de emergencia climática en el que nos encontramos.

Educación para la Soberanía Alimentaria. Guía para la ejecución del proyecto

Esta Guía propone un conjunto de actividades, algunas ya incluidas en otras herramientas de nuestra Organización, para trabajar en el aula aspectos relacionados con la agroecología y la soberanía alimentaria. Forma parte del conjunto de acciones desarrolladas en el marco del proyecto "Educación para la Soberanía Alimentaria", financiado por la Diputación Provincial de Cádiz, que desarrolla un trabajo conjunto con tres centros educativos de la provincia. Esta Guía explica el proyecto y sus objetivos, presenta a los centros participantes y describe las acciones desarrolladas, que incluyen trabajo en el aula, un encuentro intercentros, un concurso de fotografía y la celebración de una exposición itinerante por varios ayuntamientos de la provincia. Con las correspondientes adaptaciones, puede ser aplicado en otros territorios y condiciones. Para su correcta visualización, utiliza el formato "presentación".

Recetario para familias sostenibles y saludables

Este documento se enmarca en el proceso de acompañamiento de la alimentación en la etapa escolar que desde la asociación Justicia Alimentaria estamos desarrollando en la ciudad de Zaragoza con el apoyo del Ayuntamiento. Pretende ser una guía de referencia para fomentar la alimentación familiar sostenible y saludable. En él se recopilan algunos contenidos de la formación “Escuela de Familias” (disponible en la web www.alimentareseducar.org), así como un conjunto de recetas elaboradas por dos chefs de Aragón, Carmen Martínez Escobedo y José Luis Cabrero Laliena, que trabajan en comedores escolares de centros educativos públicos de esta comunidad y que además forman parte de la Red Chef2030 y del equipo de Justicia Alimentaria de Aragón.

Orriak